Del viernes 18 al domingo 20 de julio de 2025

Albergue Universitario de Sierra Nevada

En homenaje a Luis Cruz, Rafael Morales Pedro Sánchez

VI Jornadas organizadas dentro del marco de la Campaña de Ciencia Ciudadana 74 Oasis Glaciares de Alta Montaña: una campaña de ciencia ciudadana por todo lo alto. Nuestra pretensión es la de aglutinar a los principales agentes sociales implicados en la investigación, turismo activo, gestión y conservación de las lagunas, con el objetivo de sensibilizar y dar a conocer la riqueza, singularidad, grado de amenaza y estado de conservación de estos frágiles ecosistemas de montaña.

Programa

Viernes 18 de julio

Conferencias en el Albergue Universitario

18:00 horas. Presentación y bienvenida a las VI Jornadas Lagunas de Sierra Nevada.

18:15 horas. SierraArk, un arca de Noé para la criosfera de Sierra Nevada. Luis Galindo, Departamento de Ecología UGR.

18:30 horas. Cianobacterias en las alturas: ¿Qué está pasando en los lagos de montaña? Marisol Felip, Universitat de Barcelona.

18:45 horas. Trazabilidad isotópica del agua y sus aplicaciones. Antonio Delgado, Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC-UGR)

19:00 horas. Objetivos científicos de las jornadas y metodología de muestreo. Departamento de Ecología UGR.

22:00 horas. Tertulia con Luis Cruz, Rafael Morales y Pedro Sánchez.

Sábado 19 y domingo 20 de julio

Participa, Mójate y Muestrea con nosotros las lagunas de los grandes valles de Sierra Nevada.

Nueve equipos multidisciplinares de muestreo formados por científicos, montañeros y Agentes de Medio Ambiente se distribuirán por Sierra Nevada para muestrear las principales lagunas de los valles del Poqueira, Trevélez, Lanjarón, Dílar, Genil y Dúrcal.

 

Programa de muestreos

 

Equipo Sábado 19 Domingo 20
1- Púlpito/Borreguil
  • Laguna de Aguas Verdes
  • Lagunillo Bajo del Púlpito
  • Laguna de las Cabras
  • Laguna de Tajos Coloraos
  • Laguna de la Loma de Culo de Perro
  • Laguna del Borreguil
2- Mosca/Peñón Negro
  • Laguna de la Mosca
  • Laguna del Majano
  • Lagunillo del Majano
  • Laguna Hondera
  • Lagunillo de Peñón Negro
  • Laguna de Peñón Negro
3- Calderetas/Misterioso
  • Laguna Baja de las Calderetas
  • Laguna Media de la Calderetas
  • Laguna Alta de las Calderetas
  • Lagunillo Misterioso
  • Laguna del Carnero
4- Caballo/Caldera
  • Laguna del Caballo
  • Laguna de Nájera
  • Laguna de la Caldera
5- Cuadrada/Larga
  • Laguna Cuadrada
  • Laguna de Tajos Altos
  • Charca de Tajos Altos
  • Laguna de la Gabata
  • Laguna Larga
6- Lanjarón/Valdeinfierno
  • Lagunillo de Charca Pala
  • Lagunillo de Lanjarón
  • Laguna de Lanjarón
  • Lagunillo Bajo del Valdeinfierno
7- Vacares/Río Seco
  • Laguna de Vacares
  • Laguna Baja de Río Seco
  • Laguna de Río Seco
  • Lagunillo Alto de Río Seco
8- Juntillas/Puesto del Cura
  • Lagunillo de Juntillas
  • Laguna de Juntillas
  • Lagunillo del Puesto del Cura
9- Yeguas/Corral
  • Lagunillo Medio de la Ermita
  • Lagunillo Grande de la Virgen
  • Lagunillo de la Virgen drena abajo de las Yeguas
  • Laguna-embalse de las Yeguas
  • Laguna del Corral
  • Lagunillo Alto del Corral
  • Lagunillo Bajo del Corral

 

Actividad realizada con el apoyo del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales de la Universidad de Granada.