Eloísa Ramos-Rodríguez, Carmen Pérez-Martínez, José María Conde-Porcuna - 2022 - A Non-Stressful Temperature Rise and Greater Food Availability Could Increase Tolerance to Calcium Limitation of Daphnia cf. pulex (Sensu Hebert, 1995) Populations in Cold Soft-Water Lakes - biology -
Resumen
Manuel Titos Martínez - 2019 - Los trabajos de desagüe de las lagunas de Sierra Nevada: un largo despropósito medioambiental. - Revista del CEHGR - num 31, 223-243
Resumen
La potencial predominancia de autótrofos bajo escenarios futuros de cambio global permitirá sostener la capacidad como sumidero de CO2 en ecosistemas acuáticos.

M. J. Cabrerizo, J. M. Medina-Sánchez, M. Villar-Argaiz, P. Carrillo. - 2019 - Interplay between resistance and resilience governs the stability of a freshwater microbial food web under multiple stressors. - Science of the Total Environment, - 691: 908-918

Resumen
Las pérdidas advectivas de zooplancton pueden afectar al contenido de clorofila-a en lagos de alta montaña sin peces

R. Morales-Baquero, C. Pérez-Martínez, E. Ramos-Rodríguez, P. Sánchez-Castillo, M. Villar-Argaiz, J.M. Conde-Porcuna. - 2019 - Zooplankton advective losses may affect chlorophyll-a concentrations in fishless high-mountain lakes. - Limnetica - 38(1): 55-65

Resumen
Guerrero-Jiménez, G., Ramos–Rodríguez, E., Silva-Briano, Marcelo, Araceli Adabache-Ortiz, José María Conde-Porcuna - 2019 - Analysis of the morphological structure of diapausing propagules as a potential tool for the identification of rotifer and cladoceran species - Hydrobiologia - https://doi.org/10.1007/s10750-019-04085-0
Resumen
La desnitrificación (pérdida de nitrógeno en forma de N2), a pesar de ser un proceso que tiene lugar en ausencia de oxígeno (anaerobiosis), es importante en las lagunas oxigenadas como La Caldera y contribuye a explicar la pérdida de este elemento a lo largo del periodo libre de hielo.

Castellano-Hinojosa A, D Correa-Galeote, P Carrillo, EJ Bedmar, JM Medina-Sánchez - 2018 - Denitrification and Biodiversity of Denitrifiers in a High-Mountain Mediterranean Lake - Front. Microbiol - 8:1911. doi: 10.3389/fmicb.2017.01911

Resumen
Este trabajo sugiere que el contenido en fósforo de las algas juega un papel clave en en el efecto que la radiación ultravioleta ejerce sobre las redes tróficas (efectos top-down vs. bottom-up). Estos efectos son mucho más débiles en lagos del Hemisferio Sur en relación a Sierra Nevada donde las algas se encuentran muy limitadas en fósforo.

Villar-Argaiz M, EG Balseiro, BE Modenutti, MS Souza, FJ Bullejos, JM Medina-Sánchez, P Carrillo - 2018 - Resource versus consumer regulation of phytoplankton: testing the role of UVR in a Southern and Northern hemisphere lake - Hydrobiologia 816: - 107–120. doi: 10.1007/s10750-017-3251-y

Resumen
Las respuestas no aditivas (interacción sinérgica vs. antagónica) entre múltiples factores de estrés son las responsables del efecto final de cambio global sobre las interacciones biológicas y en última instancia sobre los ecosistemas. De este tipo de interacciones, el antagonismo es la interaccción dominante en los sistemas de agua dulce mientras que el sinergismo es más habitual en los sistemas marinos.

Villar-Argaiz M, JM Medina-Sánchez, BA Biddanda, P Carrillo - 2018 - Predominant non-additive effects of multiple stressors on autotroph C:N:P ratios propagate in freshwater and marine food webs - Frontiers in Microbiology 9: Article 69. doi:10.3389/fmicb.2018.00069. -

Resumen
Las lagunas de aguas claras de Sierra Nevada "capturan" señales de cambios en la precipitación, radiación ultravioleta, deposición de aerosoles y calentamiento, por lo que sirven como "bola de cristal" en las que predecir los cambios futuros que tendrán lugar a altitudes más bajas.

Villar-Argaiz M, JM Medina-Sánchez, E Corral Arredondo, P Carrillo , BA Biddanda - 2018 - Glacial Lakes of Sierra Nevada as a Crystal Ball - AGU - Postcards from the field -

Resumen
Las crecientes entradas de polvo sahariano rico en nutrientes y el incremento de temperatura asociados al cambio climático han modificado la relación alga-bacteria en las lagunas de Sierra Nevada.

Juan Manuel González-Olalla, Juan Manuel Medina-Sánchez, Ismael L. Lozano, Manuel Villar-Argaiz & Presentación Carrillo - 2018 - Climate-driven shifts in algal-bacterial interaction of high-mountain lakes in two years spanning a decade - Scientific Reports - 8: 10278 DOI: 10.1038/s41598-018-28543-2

Resumen
Castellano-Hinojosa A, Correa-Galeote D, Carrillo P, Bedmar EJ and Medina-Sánchez JM - 2017 - Denitrification and Biodiversity of Denitrifiers in a High-Mountain Mediterranean Lake - Front. Microbiol. - 8:1911. doi: 10.3389/fmicb.2017.01911
Resumen
Jiménez L, Rühland KM, Jeziorski A, Smol JP, Pérez-Martínez C. - 2017 - Climate change and Saharan dust drive recent cladoceran and primary production changes in remote alpine lakes of Sierra Nevada, Spain - Global Change Biology - 2017;00:1–20.
Resumen
Juan Manuel Medina-Sánchez, Guillermo Herrera, Cristina Durán,·Manuel Villar-Argaiz, Presentación Carrillo - 2017 - Optode use to evaluate microbial planktonic respiration in oligotrophic ecosystems as an indicator of environmental stress. - Aquatic Sciences - DOI 10.1007/s00027-016-0515
Resumen
Zamora, R., Pérez-Luque, A. J., Bonet, F. J., Barea-Azcón, J. M., Aspizua, R., Sánchez-Gutiérrez, F. J., Cano-Manuel, F. J., Ramos-Losada, B. and Henares-Civantos, I. - 2017 - Global Change Impact in the Sierra Nevada Long-Term Ecological Research Site (Southern Spain) - Bull Ecol Soc Am - 98: 157–164. doi:10.1002/bes2.1308.
Resumen
Sergio Velasco Ayuso, Juan Manuel Medina-Sánchez, René Guénon, Presentación Carrillo - 2017 - Ecoenzyme activity ratios reveal interactive effects of nutrient inputs and UVR in a Mediterranean high-mountain lake - Biogeochemistry - 132:71–85 (DOI 10.1007/s10533-016-0288-3)
Resumen
Cabrerizo, M.J., Medina-Sánchez, J.M., Dorado-García, I., Villar-Argaiz, M., Carrillo, P., - 2017 - Rising nutrient-pulse frequency and high UVR strengthen microbial interactions - Scientific Reports - 7, 43615.
Resumen
La determinación de la respiración microbiana mediante el uso de Optodes de oxígeno es un indicador ecológico válido para evaluar los efectos del estrés ambiental, incluso en ecosistemas acuáticos oligotróficos donde se requieren sensibilidades muy elevadas.

Medina-Sánchez JM, G Herrera, C Durán, M Villar-Argaiz, P Carrillo - 2017 - Optode use to evaluate microbial planktonic respiration in oligotrophic ecosystems as an indicator of environmental stress - Aquatic Sciences 79 - 529–541

Resumen
Experimentos en la Laguna de La Caldera muestran que el efecto de la adición de nutrientes en los ecosistemas varía dependiendo de que su adición se realice de forma estocástica en un único evento en comparación a si ésta se lleva a cabo de forma crónica y espaciada en el tiempo. La adicción fraccionada favorece el crecimiento de las algas algal y la persistencia de una mayor biodiversidad funcional.

Cabrerizo MJ, JM Medina-Sánchez, I Dorado-García, M Villar-Argaiz, P Carrillo. - 2017 - Rising nutrient-pulse frequency and high UVR strengthen microbial interactions - Scientific Reports 7:6333. - doi: 10.1038/s41598-017-06279-9

Resumen
El aumento en la deposición de aerosoles saharianos está reduciendo la diversidad funcional en las lagunas, con el declive de los nanoflagelados mixotróficos. La desaparición de este eslabón clave podría alterar las redes tróficas y desviar el flujo de Energía desde el bucle microbiano hacia la cadena de los consumidores herbívoros.

Carrillo P, JM Medina-Sánchez, M Villar-Argaiz, FJ Bullejos, C Durán, M Bastidas-Navarro, MS Souza, EG Balseiro, BE Modenutti - 2017 - Vulnerability of mixotrophic algae to nutrient pulses and UVR in an oligotrophic Southern and Northern Hemisphere lake - Scientific Reports - 7: 6333. Doi:10.1038/s41598-017-06279-9

Resumen
Este estudio comparativo llevado a cabo en La Caldera y en Los Cántaros (Hemisferio Sur) sugiere que mientras que los efectos dañinos de radiación UVA y beneficiosos de los nutrientes afectan a las algas y bacterias, sólo los efectos de los nutrientes se transmiten a los consumidores herbívoros

Villar-Argaiz M, JM Medina-Sánchez, P Carrillo - 2016 - Microbial carbon production and transfer across trophic levels is affected by solar UVA and phosphorus - Hydrobiologia - 776: 221–235.

Resumen
La sensibilidad de las comunidades biológicas de estas lagunas, las convierten en sensores óptimos en donde testar los efectos del cambio global (incremento de temperatura y CO2, deposiciones de aerosoles atmosféricos, etc..).

Villar-Argaiz M, FJ Bullejos - 2015 - Centinelas de cambio global (II): los consumidores herbívoros en la laguna de La Caldera - La huella del cambio global en Sierra Nevada: retos para la conservación. Zamora R, AJ Pérez-Luque, FJ Bonet, JM Barea-Azcón, R Aspizua (editores). Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía. - Páginas: 84-91

Resumen
El estudio del impacto ecológico de un determinado factor de estrés no puede evaluarse de forma aislada. Su efecto sobre el ecosistema puede ser acumulativo y depende de otros factores. Por ejemplo, los efectos negativos de la radiación UV se manifiestan de forma más perceptible cuando existe un mayor aporte de aerosoles de procedencia sahariana.

Carrillo P, JM Medina-Sánchez, M Villar-Argaiz, C Durán, G Herrera, I Dorado, MJ Cabrerizo, VE Villafañe, W Helbling - 2014 - Seguimiento interanual y análisis experimental de factores de Cambio Global (UVR y entradas de P) sobre los productores primarios en lagos de alta montaña - . Naturaleza y Parques Nacionales en la Red. P Almengual, B Asensio (editores). OAPN, Madrid, 7-33. ISBN: 978-84-8014-870-2 -

Resumen
La entrada de nutrientes adsorbidos a aerosoles saharianos estimula el crecimiento de las microalgas y en consecuencia el de sus consumidores herbívoros. Esta relación es, sin embargo, unimodal, lo que implica que superado un umbral (entre 20 y 30 microgramos de fósforo por litro), las algas “escapan” al control de depredación de sus consumidores, lo que aumenta el riesgo de eutrofización de las aguas.

Bullejos FJ, P Carrillo, M Villar-Argaiz, JM Medina-Sánchez. - 2010 - Roles of phosphorus and ultraviolet radiation in the strength of phytoplankton–zooplankton coupling in a Mediterranean high mountain lake - Limnology and Oceanography 55: - 2549–2562. doi:10.4319/lo.2010.55.6.2549

Resumen
El presente texto describe una propuesta de estudio integral en estos ecosistemas con una aproximación basada en el análisis de las estructuras de tamaño de las comunidades del plancton como herramienta descriptora y predictiva de las respuestas de esas comunidades a los cambios ambientales

Fátima García-Jurado, Francisco Guerrero, Andréa Galotti, Gema Parra, Luis Cruz-Pizarro, Inmaculada de Vicente, Francisco Rueda, Victoria Amores, Juan Lucena, Valeriano Rodríguez, Pablo León, Enrique Moreno-Ostos, Begoña Bautista, José Mª Blanco, Laura Zabala, Juan Diego Gilbert & Francisco Jiménez-Gómez. - 2007 - El Plancton de las lagunas de Sierra Nevada: Necesidad de estudios transdisciplinares. - M+A. Revista Electrónic@ de Medioambiente - 2007, 4: 1-10

Resumen
Laguna Seca es una pequeña cuenca endorreica instalada en la línea de cumbres de Sierra Nevada, tramo Chullo-cerro del Almirez. Su origen es estructural y se encuentra labrada en los micaesquistos del núcleo metamórfico de la Sierra.

S. Sánchez, M. Simón, I. García, A. Gómez Ortiz - 1988 - Morfogénesis de un sistema nival de Sierra Nevada. Laguna Seca (Provincia de Granada) - Cuaternario y geomorfología: Revista de la Sociedad Española de Geomorfología y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario - Vol. 2, Nº. 1-4, págs. 99-105

Resumen